Pánel de aluminio (ACM ) ARKOBOND, conformado por dos hojas de aluminio termoselladas con un núcleo de polietileno en un proceso continuo. Es un material que puede adaptarse a diversas formas, gracias a la posibilidad de ser ruteada por su cara posterior y de ser curvadas de acuerdo a las necesidades de la estructura.
El núcleo proporciona al pánel una alta rigidez a la flexión, con un peso extremadamente bajo. Por lo tanto ofrece la ventaja decisiva para requisitos técnicos muy elevados con cargas de viento extremas. Cada vez son más los materiales que se adaptan para dotar de calidad estética a las fachadas. Un sistema de revestimiento que por sus indiscutibles ventajas de aislamiento térmico se demanda para edificios de todo tipo: hospitales, viviendas, edificios rehabilitados, naves comerciales, entre otros.
Cada vez son más los materiales que se adaptan para dotar de calidad estética a las fachadas. Un sistema de revestimiento que por sus indiscutibles ventajas de aislamiento térmico se demanda para edificios de todo tipo: hospitales, viviendas, edificios rehabilitados, naves comerciales, entre otros. Entre las ventajas, que más destacan sobresale su eficiencia energética. Ya que la estructura contribuye al ahorro energético, reduciendo el consumo de energía entre un 25 y un 40% en calefacción y aire acondicionado. Además, también se reducen los costes de acondicionamiento por el aislamiento térmico, acústico, contra el fuego y las impermeabilizaciones. También es reseñable la disminución del deterioro a lo largo del tiempo, lo que conlleva menos reparaciones. Al igual que la reducción de los costes de mantenimiento y la desaparición de la humedad y eflorescencias en los muros externos. La eliminación de la condensación superficial es otra de las características que aumenta la protección del edificio frente a los agentes atmosféricos, evitando las condensaciones que producen manchas en la fachada. Los sistemas de fachada aportan una gran libertad creativa por la amplia gama de modelos existentes en el mercado, además de la flexibilidad constructiva, por la movilidad que proporciona el anclaje de sujeción, adaptándose a cualquier tipo de sistema constructivo o necesidad del diseño: ventanas, techos exteriores, creación de espacios para alojamiento de instalaciones exteriores, juntas de dilatación, facilidad de ventilación para estancias exteriores, etc…
Soluciones Sostenibles Arkos