Clasificada para uso estructural, diseñada especialmente para usos donde se requiere vigas y tijerales. Especialmente indicada para usos de envigados, tijerales, escaleras, muros estructurales y estructuras en general. Dentro de sus ventajas cabe resaltar: La madera estructural tiene asignados valores de resistencia que permiten calcular estructuras con eficiencia y seguridad, mejor retención de fijaciones y eliminación de problemas de deformación y agrietamiento de revestimientos de muros y cielos.
MSD es la más completa y versátil línea de Madera de Pino Radiata seca en cámara. Su amplia gama para aplicaciones en construcción, estructuras, revestimiento de muros interiores y exteriores, pisos, tabiques, mueblería, etc. hace de MSD la mejor elección en sus proyectos. MSD La madera Sostenible. La madera del futuro.
Las operaciones de ARAUCO están impulsadas por un firme compromiso con la gestión ambiental, este compromiso incluye el uso eficiente y responsable de los recursos, la aplicación de mejores prácticas productivas así como también la protección de ecosistemas. Los productos elaborados por ARAUCO están producidos en base a materia prima proveniente de plantaciones forestales manejadas y certificadas bajo estándar de manejo sostenible. No cosechamos bosque nativo ni utilizamos árboles modificados genéticamente. Nuestras plantaciones cuentan con certificación CERTFOR, el sistema chileno de certificación de manejo forestal sostenible. Desarrollado por una organización sin fines de lucro con ayuda técnica del Instituto Forestal de Chile, CERTFOR está aprobado por PEFC, una certificación internacional reconocida a nivel mundial. CERTFOR asegura que los productos de ARAUCO provienen de plantaciones responsablemente manejadas y es un reflejo de una gestión sostenible que se preocupa de las necesidades ambientales y sociales del entorno. Además, en el año 2009 ARAUCO completó la medición de la huella de carbono, proyecto pionero en la industria forestal de Sudamérica, que permite evaluar las emisiones de nuestras operaciones en Chile, Argentina y Brasil, y utilizar esa información para continuar la mejoría de nuestras operaciones de manera de reducir esta huella de carbono.
Soluciones Sostenibles Arkos